DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA
MISIÓN
Garantizar una educación de
calidad, democrática, participativa y protagónica, impartida con los nuevos
enfoques pedagógicos, dentro de los principios de una educación en valores que
nos permitan integrar dentro de la comunidad una persona con principios de
responsabilidad, respeto, solidaridad y tolerancia con el fin de fomentar el
desarrollo económico de la sociedad
Para formar integralmente a
niños, niñas y adolescentes sin ningún tipo de discriminación, que rescate y
fomente el ideario Bolivariano y la conciencia ecológica en función de
reivindicar el papel del individuo, con miras a una ética social centrada en el
respeto a la dignidad humana, a la cultura y a la paz, para asumir los retos
del momento y del mañana.
VISIÓN
Brindar un servicio educativo
integral y óptimo, Ofreciendo actividades pedagógicas con un alto contenido
humanístico, científico, de creatividad y de identidad nacional para fortalecer
y desarrollar las potencialidades, habilidades y destrezas de sus alumnos, con
miras a formar ciudadanos críticos reflexivos, éticos, armoniosos, hábiles para
la vida y la convivencia en sociedad y propiciar un espacio abierto a la
comunidad para la búsqueda de soluciones y respuestas a sus necesidades y
posibilidades.
FUNCIÓN DEL DIRECTOR(A) DEL
PLANTEL
El Director es la autoridad
máxima del establecimiento y es el responsable de la conducta de la totalidad
de las actividades de la institución.
Le corresponden funciones de:
gobierno, orientación, asesoramiento, coordinación, supervisión y evaluación o
pedagógica y administrativa, de representación escolar y de relaciones con la
comunidad.
Son obligaciones del Director:
· Tomar todas las medidas que conduzcan al cumplimiento de las normas
emanadas de la superioridad.
· Coordinar la acción de la institución con las instituciones públicas y
privadas del medio.
· Dirigir, orientar y supervisar a la totalidad del personal de la
institución
· Controlar el ejercicio de la función docente frente a los alumnos para
asegurar la permanencia de nuestros valores, creencias y estilo de vida.
· Observar una conducta firme y respetuosa para con el personal estimular
toda iniciativa útil y señalar las faltas que observare, aconsejando para su
ajuste y enmienda.
· Actuar de inmediato para resolver los problemas que afecten a la
institución
· Informar a la superioridad de los problemas que excedan al ámbito de
competencia del Director.
· Promover el mejoramiento y progreso de la institución en los aspectos
administrativos y técnico-docente.
· Exigir la disciplina, promover la armonía y consolidar el principio de
autoridad en la institución, en el aula y la comunidad.
· Velar por la conservación e higiene del edificio, mobiliario, material
didáctico y bienes que constituyan el patrimonio escolar.
· Concretar las reuniones de actualización y perfeccionamiento docente, dejando
constancia en actas de desarrollo.
De la misma manera, el
¨Director como supervisor inmediato de la institución, conoce los objetivos que
el plantel debe lograr y asesora en lo que debe hacerse para
lograrlos(planificar); crea las condiciones para que el plan se
cumpla(organizar); orienta y motiva a todo el colectivo subordinado para que
ejecuten las tareas que se le asignan(dirige); prepara los grupos para que
realicen con eficiencia las tareas y se desarrollen
profesionalmente(administración de personal) y comprueba el funcionamiento de
toda las institución( controla).
Perfil
deseable del Director
PERFIL
PERSONAL-SOCIAL
·
Poseer una buena salud física
y mental.
·
Ejercer un liderazgo
democrático-humanista.
·
Actitud para trabajar con
otros de manera individual y grupal.
·
Habilidad para tratar con las
personas.
·
Buenas relaciones humanas.
·
Respeto por la opinión ajena
·
Uso adecuado e imparcial de la
autoridad.
·
Sentido de responsabilidad en
el cumplimiento de su deber
·
Poder de decisión
·
Iniciativa propia.
·
Amplitud para reconocer y
adoptar nuevos enfoques
·
Rectitud como ciudadano,
educador y funcionario publico
·
Espíritu de equidad.
·
Capacidad creativa e
inventiva.
·
Previsión de situaciones
futuras.
·
Ética profesional
·
Disposición para una
comunicación efectiva.
·
Flexible ante situaciones de
trabajo
·
Colaborador, diplomático
·
Leal, sincero, audaz.
·
Intuitivo, entusiasta,
emprendedor
·
Estratega, carismática.
FUNCIÓN DEL SUBDIRECTOR(A)
La Subdirección, representa al
cuerpo directivo del plantel donde las actividades técnico-docentes y
administrativas, son procesadas en concordancia con los objetivos educacionales
y su función primordial es trabajar conjuntamente con la Dirección de asuntos
técnico-docente y administrativos. Para desempeñar esta función
debe existir una consulta permanente con las otras dependencias adscritas a la
institución.
Funciones de la Subdirección:
Representa
parte de la alta gerencia dentro de la institución, su existencia como Oficina
dentro del plantel es primordial. Obviarla implica la ruptura parcial del
proceso administrativo. Bajo su coordinación está la programación
referida a: planificación de métodos y técnicas que permitan la operacionalidad
de los objetivos curriculares, el cumplimiento de los objetivos contenidos
programáticos de cada asignatura, la reorientación de las estrategias de
enseñanza, la actualización de los docentes, el asesoramiento de la Dirección
de las relaciones comunidad-escuela y la participación en las reuniones del
Consejo Directivo entre otros.
Perfil
deseable del Subdirector
PERFIL
PERSONAL-SOCIAL
·
Poseer una buena salud física
y mental.
·
Ejercer un liderazgo
democrático-humanista.
·
Actitud para trabajar con
otros de manera individual y grupal.
·
Habilidad para tratar con las
personas.
·
Buenas relaciones humanas.
·
Respeto por la opinión ajena
·
Uso adecuado e imparcial de la
autoridad.
·
Sentido de responsabilidad en
el cumplimiento de su deber
·
Poder de decisión
·
Iniciativa propia.
·
Amplitud para reconocer y
adoptar nuevos enfoques
·
Rectitud como ciudadano,
educador y funcionario publico
·
Espíritu de equidad.
·
Capacidad creativa e
inventiva.
·
Previsión de situaciones
futuras.
·
Ética profesional
·
Disposición para una
comunicación efectiva.
·
Flexible ante situaciones de
trabajo
·
Colaborador, diplomático
·
Leal, sincero, audaz.
·
Intuitivo, entusiasta,
emprendedor
·
Estratega, carismática.
·
Respetuoso con el personal
docente, administrativo y obrero.
·
Dispuesto al cambio.
FUNCIÓN DEL DOCENTE GUIA
La actuación del docente guía
debe estar orientada a lograr el mas amplio conocimiento de los alumnos y ganar
su confianza y estimación fundamentadas en aquellas condiciones personales y
profesionales que determinen el prestigio autentico del educador.
· Dar a conocer a los alumnos las normas e informaciones de interés en
relación con la institución.
· Exposición y discusión de un tema central y establecer conclusiones.
· Planteamiento de los estudiantes en relación con la educación que
reciben.
DE
QUE SE ENCARGA LA SECRETARIA.
Se encarga de los gastos y control de lo
administrativo.
DE QUE SE ENCARGA EL
DEPARTAMENTO DE SECCIONAL.
Es la que se encarga del registro de asistencia y permanencia de los
alumnos en la institución .Es la fiscaliza los deberes y normaliza los
derechos del alumno dentro del plantel. En esta se atiende al
representante y se le informa acerca de la conducta y comportamiento del
alumno. Entre sus funciones están:
- Control de disciplina
en los diarios de clases.
- Dar pase de entrada y
salida.
En
este departamento, encontramos una cartelera donde esta acentuados los horarios
de cursos, y posee otra cartelera, donde se puede observar la distribución de
las aulas.
DE QUE SE ENCARGA EL
DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ESTUDIO.
Es aquel que se encarga del control, y organización y ejecución de la
correspondencia a la evaluación, y archivos de notas y calificaciones de los
alumnos.
Específicamente las actividades que cumplen este departamento son:
-Control y planificación de pruebas.
-Archivos de calificaciones.
-Sistematización de entrega de calificaciones de los alumnos.
-Registro y control de evios de notas al Ministerio de Educación.
-Ejecución de las pruebas de revisión o reparación.
-Tiene la información de las matriculas de los cursos vigentes.
DE QUE SE ENCARGA EL
DEPARTAMENTO DE EVALUACION.
Se en carga de los test y programa evaluativo, entre sus funciones
están:
-La revisión de las pruebas a realizar respetando los Reglamentos
Evaluativos.
-Planificar la evaluación.
-Organizar las fechas de pruebas de lapsos.